Bienvenido a la web oficial de la Ciudad Encantada de Cuenca. Tlf: 634 909 952 | e-mail: info@ciudadencantada.es
Aquí podrá encontrar toda la información necesaria no sólo para disfrutar de su visita a este mágico e increíble lugar sino también a todo el entorno cercano, repleto de lugares que merece la pena conocer.
TAQUILLA
(Horarios susceptibles de modificación según las condiciones y previsiones meteorológicas)LA ENTRADA AL PARQUE TURISTICO SE COMPRA DIRECTAMENTE EN TAQUILLA. NO TENEMOS RESERVA NI VENTA ON LINE.
NO SE DISPONE/ NO SE GARANTIZA REALIZAR EL PAGO CON TARJETA POR PROBLEMAS DE COBERTURA.
TARIFAS
Visita Libre | |
Adultos: | 5 Euros |
Niñ@s de 8 a 12 Años: | 4 Euros |
Jubilados | 4 Euros |
Familias numerosas: | 4 Euros |
Niñ@s Menores de 7 años: | Gratis |
NOTA IMPORTANTE: para la aplicación de los descuentos establecidos en las tarifas de VISITA LIBRE al Parque Turistico de Ciudad Encantada, los usuarios deben presentar o acreditar el documento o título oficial expedido (y en vigor) por la administración competente en el momento de adquirir la entrada. |
LONGITUD DEL RECORRIDO
Recorrido circular de 3km, no siendo obligatorio realizarlo por completo, pero siempre siguiendo las indicaciones.
TIEMPO APROXIMADO DE LA VISITA
1h 30' horas aprox. con las sendas en óptimas condiciones, realizando las paradas necesarias para tomar fotografías y descansar.
RECOMENDACIONES PARA TU VISITA
Si tiene pensado visitarnos tenga en cuenta estos consejos:INVIERNO
BOTAS DE TREKKING
ROPA DE ABRIGO
ROPA TÉRMICA
CHUBASQUERO
PARAGUAS
GUANTES
VERANO
BOTAS DE TREKKING
ROPA TÉRMICA
CHUBASQUERO
AGUA/REFRESCOS
![]() |
Cuide de sus animales de compañía; deben ir siempre atados. No olvide retirar las deposiciones de su mascota y utilizar las papeleras. |
![]() |
Cuide y mantenga los equipamientos de este espacio. |
![]() |
Existe un solo recorrido. No está permitido salirse de él ni buscar rutas alternativas. |
Recomendaciones
![]() |
Este recorrido no está habilitado para personas en silla de ruedas y con movilidad reducida ni para cochecitos de bebés. | ||
![]() |
Está totalmente prohibido hacer fuego. | ![]() |
Está totalmente prohibido fumar en este espacio. |
El conjunto de la Serranía de Cuenca es una zona que presenta una alta geodiversidad. En ella afloran diversos materiales que nos ofrecen paisajes muy variados en los que observar verdaderas bellezas geomorfológicas. Destaca el extenso conjunto de grandes muelas o superficies de erosión, que por la acción de los cursos fluviales han formado cañones y hoces fluviales muy características de esta zona.
La roca predominante en toda la zona es la caliza, en un abanico geológico que va desde el Triásico hasta la Era Terciaria. La erosión kárstica ha hecho de la Serranía una zona de gran valor desde el punto de vista geológico en la que se encuentran representadas innumerables formas de este proceso desde su evolución sencilla, como pueden ser la Ciudad Encantada y los Callejones de Majadas, hasta la más compleja, como la de las torcas y lagunas de los poljes de Los Oteros, en Cañada del Hoyo. Cuevas, dolinas, simas, lapiaces y plataformas tobáceas son comunes en este territorio.
También aparecen otros tipos líticos. El más curioso y pintoresco es sin duda la arenisca roja de Bundsandstein, conocida como rodeno por estas tierras y en la que los peculiares procesos erosivos han dado lugar a formas caprichosas e increíbles como las que se encuentran en la zona de Cañete y Boniches, donde podemos encontrar grandes formaciones de areniscas y conglomerados rojos y pardos en bruscos farallones sobre el discurrir del río Cabriel.
En lugares muy concretos, localizados casi todos en el término municipal de Boniches, existen afloramientos silúricos y devónicos de pizarras y esquistos, de extensión muy limitada con estructuras de ripple-marks (señales de marea) y gran diversidad de pliegues y fallas de diversas escalas.
Otras zonas registran afloramientos salinos de Keuper que han dado lugar a formas más o menos organizadas de explotación de la sal, cuyo máximo exponente en el área se localiza en Salinas del Manzano.